Skip to main
 
 
 
 
 
 
Jueves 17 de Octubre de 2019

Segunda muestra nacional de CECAP

Mirar la Trama es el título de la muestra que reunió a más de 300 estudiantes de CECAP de todo el país


El Centro Educativo de Capacitación y de Producción (CECAP) del Ministerio de Educación y Cultura presentó su segunda muestra nacional titulada Mirar la Trama. La misma tuvo lugar el día lunes 14 de octubre de 10 a 14 hs. en el hall del Auditorio Nacional del SODRE  y la sala Hugo Balzo.

sala hall con gente llena

El evento contó con la presencia de la directora de educación, Rosita Angelo, el director del área de Educación No Formal, Javier Acuña, la directora general de Secundaria, Ana Olivera, la directora de Planeamiento Educativo, Virginia Verderese, la directora de Educación Básica, Anabel  Acosta y la coordinadora de CECAP, Isabel Alende, entre otras autoridades.  


Los CECAP trabajan con adolescentes y jóvenes entre 14 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo formal. En CECAP se les propone un forma de “aprender haciendo” que les permita a los estudiantes continuar estudiando y/o adquirir conocimientos para un posterior ingreso al mundo del trabajo.

persona mirando por cubo blanco entre multitud
En esta oportunidad se mostró el trabajo que realizan los CECAP en todo el territorio nacional a través de la presencia de los siguientes Centros: Artigas, Canelones (Barros Blancos, LA Paz, Las Piedras, Paso Carrasco y Toledo), Colonia, Dolores, Durazno, Florida, Fray Bentos, Maldonado, Melo,  Minas, Montevideo, Paysandú, Rivera, Salto, Treinta y Tres y Young.

Títeres gigante

La propuesta educativa de los CECAP toma la metáfora de la trama; que se teje y se desteje a partir de diferentes situaciones particulares de los adolescentes y jóvenes. Esta, representa la singularidad y la trayectoria de cada uno de los más de 2600 jóvenes que están construyendo tramas en CECAP en este 2019.

Mostrar la trama estuvo comprendida por una exposición en el hall del auditorio, donde distintos centros presentaron su trabajo a partir de los conceptos que desarrollan en el proceso de aprendizaje de los CECAP: el encuentro, la investigación, la experimentación, la producción y el impacto social.

Cuatro personas sentadas en escenario

En el escenario dos estudiantes afirmaron “que gracias a CECAP tenemos la oportunidad de tener un futuro”. Luego, tuvo lugar la entrega de diploma y el reconocimiento a los estudiantes que en diciembre de 2018 culminaron mediante el Programa Redescubrir la formación Profesional Básica y a los estudiantes que en julio de 2019 culminaron la Educación Media Básica a través del Programa CES- CECAP.

muchas personas reunidas en el escenario

El espectáculo continuó con el concurso de cortos teniendo como jurado al director de cine Guillermo Rocamora y a la periodista Iliana Da Silva. Finalizó con un espectáculo de danzas folclóricas, a cargo del Grupo Anguirú-CECAP Salto y otro espectáculo de percusión llamado “Ensamble musical” de ATC (A Todo Candombe) Proyecto Minga-CECAP Las Piedras.

personas con tambores y gente bailando

cuatro jóvenes remera azul pintados rostro con colores y plumas
 
Nuestros sitios
Ir al sitio web del Plan de Lectura (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la RENEA (se abre en una ventana nueva)
Sitios de interés
Ir al sitio web de la ANEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Conenfor (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del INEEd (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de Mercosur Educativo (se abre en una ventana nueva)
Ir al sitio web del Plan Ceibal (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la Red de Apoyo a la Gestión Educativa (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web del SNEP (se abre en una ventana nueva)Ir al sitio web de la UdelaR (se abre en una ventana nueva)