Ir al contenido

Noticias 2025

Wifredo Díaz Valdez
Miércoles 23 de abril de 2025

Wifredo Díaz Valdez

(1932 - 2025)

El pasado martes 15 de abril falleció Wifredo Díaz Valdez (Treinta y Tres, 1932 - Montevideo, 2025). El equipo del Museo Figari expresa su más sentido pésame y las condolencias a su esposa Ilda y a sus familiares y amigos.

Wifredo Díaz Valdez fue un escultor uruguayo nacido en la ciudad de Treinta y Tres. Autodidacta, comenzó en el medio rural a formarse en el oficio de carpintero y artesano. Con el tiempo, ya establecido en Montevideo, desarrolló un lenguaje escultórico de fuerte personalidad al intervenir todo tipo de objetos fabricados en madera –sillas, ventanas, palotes de amasar, durmientes, guitarras, ruedas de carro– con articulaciones y bisagras que dejan ver su interior. Esta operativa, de un virtuosismo técnico asombroso, abrió también sus esculturas a resonancias conceptuales inéditas.

Su vínculo con el Museo Figari fue estrecho. Había recibido el Premio Figari del Banco Central del Uruguay en el año 1999 y desde que el museo abrió sus puertas gustaba visitarlo y asistir a las inauguraciones. En el 2023 visitó la muestra del XXVI Premio Figari, Juan de Andrés, y fue la ocasión para un reencuentro entre amigos de juventud y largas charlas sobre arte. Admirado por críticos, galeristas, artistas y colegas, Wifredo fue amigo no sólo de sus pares artistas sino también un referente para varias generaciones que encontraron en él una postura ética y laboriosa ejemplar.

Wifredo Díaz Valdez

Obtuvo varios e importantes reconocimientos. En 2013 fue seleccionado para representar a Uruguay en la 55ª Bienal de Venecia. En el año 2013, el Ministerio de Educación y Cultura denominó el premio a la excelencia artística de ese año con su nombre. Entre otros reconocimiento recibió también el Premio Fraternidad por B´nai B´rith Uruguay (1991), Mid American Arts Alliance MAA), Kansas City (1992), Premio Morosoli de Plata, Fundación Lolita Rubial (1998) y el Premio Figari del Banco Central del Uruguay (1999). Actualmente se lleva a cabo en el Museo Nacional de Artes Visuales la retrospectiva de Wifredo Díaz Valdez "Anatomía de la madre-madera", curada por Gabriel Peluffo Linari.

Wifredo Díaz Valdez

 
Dirección Nacional de Cultura