Abrimos lunes, martes y miércoles
El Museo Figari abrirá sus puertas el lunes 14 de abril –días en los que habitualmente está cerrado al público– para recibir visitas entre las 13 y las 18 hs. El mismo horario se mantiene los días martes 15 y miércoles 16 de abril. Permanecerá cerrado los restantes días de la semana.
Les recordamos que en la planta baja del museo se exhibe una completa selección de pinturas y documentos de Pedro Figari y su hijo y colaborador Juan Carlos Figari Castro. Además, se presenta la exposición "Figari residual" que propone un diálogo entre las obras de Cecilia Mattos y las pinturas de Pedro Figari. Para esta muestra Mattos reutiliza la basura plástica que llega a las costas del balneario Las Flores, donde vive. Ella recoge la basura, la limpia y clasifica. Y luego se pone a jugar: con la basura Cecilia recrea pinturas famosas de Figari. "Se sirve de una técnica insólita que combina efectos del collage, del mosaico y del tapiz. La imagen se conforma de un modo residual en la retina por superposición de capas de color que promueven transparencias, brillos, efectos de movimiento y relieve, degradés inesperados." (Pablo Thiago Rocca)
Pedro Figari. En la pampa. Óleo sobre cartón, 69 x 99 cm, 1923
Por otra parte, en el primer piso se podrá visitar la exposición "Torres García y Figari: Primitivos". Esta muestra es curada por Alejandro Díaz (Director del Museo Torres García) y por Pablo Thiago Rocca (Director del Museo Figari) y se enmarca en las celebraciones por los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García y los primeros 15 años del Museo Figari. Artistas coetáneos, Pedro Figari (1861-1938) y Joaquín Torres García (1874-1949) coincidieron en su estadía parisina entre los años 1926 y 1931. Compartieron algunas exposiciones en la Ciudad Luz y coincidieron, también, en cierta idea de lo primitivo como antítesis a la decadencia de la civilización occidental. Sin embargo, lo arcaico se manifiesta en sus formulaciones estéticas y filosóficas de diferente modo, tanto en sus escritos como en sus pinturas. Con el apoyo de dibujos, pinturas, libros, fotografías y otros documentos –algunos exhibidos por primera vez– esta exposición busca explorar el imaginario de lo primitivo en los dos creadores.