Skip to main
 
 
 
 
 
 

Dirección del Cine y Audiovisual Nacional

Uruguay en Málaga
La 26.ª edición del festival incluye varias producciones uruguayas en su programación
...
...
 ...
...
...
 ...
Ir al sitio de Audiovisual Uruguay (se abre en una ventana nueva)
Ir al sitio de  Cámara Audiovisual del Uruguay(se abre en una ventana nueva)
Ir al sitio de Locaciones Montevideanas (se abre en una nueva ventana)
Ir al sitio de Ibermedia(se abre en una ventana nueva)
Ir al sitio de CACI (se abre en una nueva ventana)
Logo
Ir al sitio de Recam (se abre en una nueva ventana)
Filmar en Uruguay / Filming in Uruguay
Desarrollo territorial

Esta información es proporcionada por los organizadores de los eventos y puede verse modificada. Por más información y/o actualizaciones, se sugiere acceder directamente a los sitios oficiales de cada festival. 

 

FONDO DE FOMENTO CINEMATOGRÁFICO Y AUDIOVISUAL

PRIMERA CONVOCATORIA CONCURSABLE - PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES 2023

Nombre Apertura Cierre  
Producción de contenidos audiovisuales 20 de enero 2023 28 de febrero 17 h + info

 

PROGRAMA URUGUAY AUDIOVISUAL (PUA ) NACIONAL 

Nombre Cierre  
Línea A - Producción y postproducción Ventanilla abierta + info

 

PROGRAMA URUGUAY AUDIOVISUAL (PUA)  INTERNACIONAL

Nombre Cierre  
Realización de producción publicitaria audiovisual internacional en Uruguay   + info

 

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LOCARNO

Nombre Cierre  
Postulaciones gratuitas 22 de marzo + info

 

IBERMEDIA

Nombre Apertura Cierre  
  20 de enero  13 de marzo + info

 

FESTIVAL DE CANNES

Nombre Cierre  
Quinzaine des réalisateurs 3 y 24 de marzo de 2023 + info
     

  

FESTIVAL DES 3 CONTINENTS

Nombre Cierre  

Laboratorio

Produire au Sud - Paraná

10 de marzo + Info

 

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE CINE 

Nombre Cierre  
Cortometrajes nacionales 30 de junio + info
Cortometrajes internacionales 30 de abril + info
ESTRENOS NACIONALES 2023
Red Audiovisual Uruguay (RedUy)

Lo mejor del cine nacional, películas y documentales que reflejan nuestra cultura, quiénes y cómo somos, llegó para instalarse en los hogares de todo el país a través de Vera TV.


Se trata de CineUY, el nuevo servicio de streaming creado por el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU) y la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (Asoprod) para acercar el cine uruguayo, con sus diferentes propuestas, temáticas y estilos a un público masivo que cada vez consume más contenidos on demand y en casa.

Dentro de la propuesta de CineUY se encuentran largometrajes de ficción, cortometrajes, documentales y series nacionales que estarán disponibles en un catálogo que contará con 150 títulos para todos los gustos y edades y que incluirá estrenos en la modalidad Pay Per View o alquiler.

Así habló el cambista, 25 Watts, El viaje hacia el mar, Tanta agua, HIT, Los tiburones, Mal día para pescar, Mr. Kaplan, Mi mundial, Anina, Selkirk, Relocos y Repasados, Amigo lindo del alma y muchos títulos más están disponibles para que los uruguayos y uruguayas se encuentren en la pantalla.

¿Cómo y cuánto cuesta acceder a CineUY?

Para disfrutar de todo el contenido, en todo el país, es necesario contar con una cuenta en Vera TV y suscribirse a CineUY por $99 por mes. Los lanzamientos y estrenos podrán alquilarse por $125 o $190 adicionales y permanecerán disponibles durante 48 horas.

 

VER CINEUY aquí

Retina Latina es una plataforma digital para ver cine latinoamericano, de carácter público y acceso gratuito para los ciudadanos de América Latina y el Caribe. En su implementación contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID y actualmente cuenta con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO. El proyecto es desarrollado por seis entidades cinematográficas de la región:

  • Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisuales Bolivianos (Adecine) – BOLIVIA
  • Instituto de Cine y Creación Audiovisual del Ecuador- ICCA – ECUADOR
  • Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios del Ministerio de Cultura del Perú - PERÚ
  • Instituto Mexicano de Cinematografía de México- IMCINE – MÉXICO
  • INCAU - Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual - URUGUAY
  • Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, a cargo de la coordinación y secretaría técnica – COLOMBIA


Los usuarios que se encuentran en América Latina y el Caribe, territorio en el cual está disponible la mayor cantidad películas del catálogo, deben registrase diligenciando un formulario o a través de sus cuentas en redes sociales (Facebook y Twitter). Registrarse permite disfrutar de un panorama diverso del cine latinoamericano totalmente gratis. Al sitio y a los demás contenidos originales que se ofrecen (Noticias, reseñas, entrevistas, artículos) se puede acceder sin registro y desde cualquier parte del mundo.

El 8% de nuestro catálogo está disponible de manera abierta para el mundo con lo cual hemos internacionalizado el cine latinoamericano, llegando a países como Alemania, Estados Unidos, Suiza, España, Francia, que hacen parte de los 40 países que más nos visitan

Logros

Retina Latina como plataforma pública para ver cine latinoamericano es precursora en su modelo de pantalla digital para la circulación de la producción de la región en tanto bien cultural.

El portal de cine ha logrado posicionar su marca como una iniciativa que le apuesta a los derechos culturales en la circulación de cine latinoamericano, diferenciándose de otras plataformas enfocadas en la comercialización del cine.

En 2017 Retina Latina fue beneficiaria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO y reconocida por este organismo en su estudio La cultura en el entorno digital y en su Informe mundial de la Convención 2005 Repensar las políticas culturales (2018) como buena práctica por ser un proyecto pionero para fortalecer el mercado de cine latinoamericano y consolidar el mercado cultural digital a nivel de toda la región.

En marzo de 2020 Retina Latina amplía las pantallas poniendo a disposición del público una aplicación gratuita para móviles, disponible en las tiendas App Store y Google Play.

Acceda aquí a la plataforma.

Festival de Cine de Cinemateca
Mercosur Audiovisual
Retina Latina | Raíces vivas
Convocatoria Divercine 2023
Convocatoria abierta | Marché du Film 2023
Comunicado Fondo de fomento cinematográfico y audiovisual
Estreno  |  UTAMA
Uruguay estuvo presente en la Berlinale 2023
Uruguay en el European Film Market
Muestra de cine del Tridente
Calendario de estrenos nacionales 2023
Comunicado ACAU
Uruguay en Málaga
Fondo de Fomento | Inscriptos al cierre
Fondo de Fomento | Jurados producción
Llamados ACAU
Retina Latina 2023
Asunción de autoridades de ACAU
Mapeo Festivales de cine en el Mercosur
Uruguay en Berlín
PUA Nacional | Línea B | Seleccionados 1er. Llamado
BFI Future Film Festival  | Premios
Estreno |  Nieves florecida en astros
Seleccionada Campus Málaga Talent 2023
Convocatoria abierta FICG 38
Convocatoria abierta  | Produire au Sud - Paraná
Convocatoria abierta | Uruguay en el BIF Market
Festival internacional de cortometrajes estudiantiles
Cine infantil en Rivera
Nueva planilla presupuesto
Estrenos 2023
Transición INCAU - ACAU
Ibermedia 2023
Primera convocatoria concursable - Producción